Plantas tóxicas para perros
Muchas plantas domésticas y también las que podemos encontrar en los parques y jardines pueden resultar peligrosas para los perros y los gatos.
Los perros son los que visitan el veterinario con mayor frecuencia debido a intoxicaciones por plantas tóxicas, debido a su naturaleza curiosa. Muy a menudo tienden a ingerir por accidente algunos productos que pueden ser peligrosos para su organismo.
Para poder proteger a nuestros perros es importante conocer cuáles son las plantas tóxicas y mantenerlas fuera del alcance de nuestros amigos peludos y asegurarse de que no accedan a ellas también durante los paseos.
Muchas de ellas pueden causar problemas gastrointestinales, respiratorios y neurológicos, e incluso podrían ser letales. Si sospechas que tu perro ha ingerido alguna planta tóxica es muy importante llamar inmediatamente a tu veterinario o a un hospital de emergencia para animales.
No intentes inducir el vómito porque puedes producir un empeoramiento. Tampoco le des leche ya que no es un antídoto contra este tipo de envenenamiento (más información aquí).
Síntomas de intoxicación por plantas
Problemas de piel: irritación, inflamación, ampollas, erupciones, dermatitis.
Problemas digestivos: vómitos, diarreas, dolor abdominal.
Problemas respiratorios: dificultad para respirar, asfixia.
Problemas cardíacos: arritmias, aumento o disminución de la frecuencia cardíaca.
Daño en los riñones.
Daño en el hígado.
Problemas del sistema nervioso: convulsiones, parálisis, desorientación.
Plantas tóxicas para perros
- Aloe
El gel de aloe es un remedio natural, se utiliza habitualmente en medicina humana y también en veterinaria, tiene propiedades hidratantes, cicatrizantes y antiinflamatorias.
Sin embargo, la savia del aloe, el látex amarillo que se encuentra entre las hojas y el gel de la planta, es tóxico. Puede provocar irritación, ampollas en la piel, vómitos, diarrea, dolor abdominal. Puede causar conjuntivitis si entra en contacto con los ojos.
Antes de utilizar Aloe Vera para tratar a tu perro, es muy importante consultar a un veterinario para estar seguro de que estás utilizando la parte correcta de la planta.
- Costilla de Adán
Dentro de sus hojas contiene oxalato de calcio que es tóxico para los perros. Puede provocar vómito, irritación e inflamación de la boca, el cuello y el esófago.
- Croton
Es una de las plantas tóxicas para perros más peligrosa que puede incluso causar la muerte. Si el perro entra en contacto con ella, puede provocar inflamación de la lengua, esófago y estómago, dificultad para tragar, vómitos, diarrea, dolor abdominal, pupilas dilatadas, convulsiones, trastornos renales y hepáticos.
- Dieffenbachia o Galatea
Puede provocar irritación de la boca y el tracto digestivo, causa vómitos y diarreas. También puede inflamarse la boca y la lengua y esto dificultaría la ingesta de comida.
- Espatifilo o lirio de la paz
Toda la planta es tóxica. Por contacto directo puede irritar la piel, formar ampollas y provocar dermatitis. Si la ingiere, puede provocar ardor, salivación, inflamación en el cuello, esófago, estómago e intestinos, dificultad para respirar e incluso asfixia.
- Flor de Pascua
La flor de pascua contiene una savia lechosa en su interior tóxica para los perros, si se ingiere puede irritar la boca y el estómago, puede causar vómitos, diarreas, dolor abdominal y un exceso de salivación. También puede provocar dermatitis e inflamación de la piel por contacto directo.
- Poto
Contiene un elevado contenido de oxalato cálcico. Puede provocar inflamación de la mucosa bucal y de la faringe con dificultad para respirar, convulsiones y daño renal.
- Adelfa
Es un arbusto que podemos encontrar con frecuencia en los parques y jardines, es originario de la cuenca mediterránea. Es una planta muy venenosa para las personas y animales.
Puede provocar trastornos gastrointestinales, trastornos cardíacos, dificultad respiratoria; causa vómitos, hipersalivación, contracciones musculares, taquicardia y arritmias. Puede causar incluso la muerte por paro cardíaco.
- Azalea o Rododendro
La parte más tóxica de la flor son las hojas y el néctar. Puede provocar irritación en la boca y el tracto digestivo causando vómitos y diarreas. Podría llegar a causar la muerte en casos graves por una bajada de la presión sanguínea.
- Cica
Esta planta tóxica para perros tiene el mayor índice de envenenamiento. Causa vómitos, diarreas, hemorragia nasal, fallo del hígado e incluso muerte.
- Ciclamen
Puede causar problemas gastrointestinales, convulsiones, insuficiencia renal, parálisis.
- Palma de Sagú o Falsa palmera
Es una pequeña palmera que se encuentra en la costa mediterránea, tiene unas semillas muy tóxicas para los perros. La ingesta de solo una o dos semillas puede provocar la muerte.
Esta planta contiene una fitotoxina, la cicasina, que es hepatotóxica. Si se ingiere produce fallo hepático, con trastornos de la coagulación y muerte del animal. Puede provocar vómitos, que pueden llegar a ser sanguinolentos, diarrea sanguinolenta o heces oscuras, ictericia (color amarillento de las mucosas), polidipsia (incremento del consumo de agua), hematomas, muerte.
- Hiedra común
La encontramos frecuentemente en las paredes de muchas casas y jardines. Puede provocar dermatitis, ampollas y úlceras por contacto directo. Si se ingiere puede provocar vómitos, diarreas, fiebre y bradicardia. En casos más graves de intoxicación puede llegar a provocar la muerte.
- Kalanchoe
Toda la planta es tóxica, sobre todo sus flores. Puede provocar vómitos y diarreas, podría causar arritmia, aunque es menos habitual.
- Flor de la pluma
Las partes tóxicas son las semillas y las vainas. Los síntomas por intoxicación son de tipo gastrointestinal, puede causar náusea, vómito, diarrea, cólico.
- Dedalera (Digitalis purpurea)
Otra de las plantas más tóxicas para los perros. Puede provocar Vómitos, diarrea, hipersalivación, contracciones musculares, debilidad, taquicardia y arritmia, respiración irregular, coma e incluso la muerte.
- Bulbos de plantas ornamentales (Jacinto, narciso, tulipán)
Los bulbos de algunas plantas ornamentales contienen sustancias que pueden intoxicar a los animales y a las personas.
El Narciso puede provocar vómitos, diarreas, dolor abdominal, convulsiones.
El Narciso de otoño o Mataperros, es una de las plantas más tóxicas y peligrosas para los perros. Provoca fuertes vómitos, insuficiencia respiratoria y daño en hígado y riñones.
El Tulipán causa irritación de boca y esófago con babeo, vómitos o diarreas.
Otras plantas tóxicas para perros
Acebo
Alas de Ángel
Amaryllis
Anthurium o flor de flamenco
Árbol de Jade
Campanilla
Clivia Maniata
Dracena
Estrella de Caballero
Eucalipto
Filodendro
Flor del Paraíso
Hierba mora
Hierba gatera
Higuera del Diablo
Hortensia
Laurel de flor
Lilium spp.
Lirio del Valle
Mamoneira (Ricinus communis)
Marihuana (Cannabis sativa)
Muérdago
Oreja de Elefante o Caladium
Philodendron spp.
Spatiphyllum spp.
Tejo
Zantedeschia Aethiopica o Cala
La mejor forma de prevenir cualquier problema de intoxicación es procurar no tener en casa plantas tóxicas para los animales. Existen muchas plantas que no son tóxicas para ellos.
Es aconsejable que enseñes a tu perro desde pequeño a no morder las plantas.